Indicaciones del test rápido de antígeno del SARS-CoV-2

INDICACIONES DEL TEST RÁPIDO AG SARS-COV-2

Acorde a las directrices establecidas en el informe del SAS titulado: INDICACIONES DEL TEST RÁPIDO DE ANTÍGENO y/o PCR SARS-CoV-2, de 6 de octubre2020 (1), y con las conclusiones del informe del ISCIII sobre la técnica rápida de detección de antígenos del SARS-CoV-2, sensibilidad y especificidad del antígeno del SARS-CoV-2 (2), que confirman los resultados obtenidos en el hospital (3):

  1. Es una técnica fiable en nuestro medio con sensibilidad del 93% y especificidad de 99%.
  2. Los falsos negativos se producen principalmente (70%) en pacientes que llevan más de 5 días de evolución desde el inicio de los síntomas.
  3. Por ello, la técnica de Ag puede recomendarse para detectar COVID-19 en pacientes sintomáticos. Un resultado positivo en un paciente sintomático confirmaría la infección por COVID-19. La técnica es más fiable en casos que llevan cinco o menos días de evolución. Un resultado negativo debe ir seguido de la realización de la PCR.
  4. En pacientes asintomáticos, la fiabilidad parece también elevada. En más de cien pacientes asintomáticos con menos de 7 días desde el contacto epidemiológico. De estos el porcentaje de concordancia entre los resultados de PCR y de antígeno fue superior al 90%. Por tanto, en pacientes asintomáticos con menos de 7 días desde el contacto epidemiológico con un caso confirmado de COVID-19, un resultado negativo de una prueba de antígeno, descartaría la infección.

Se realiza la siguiente adaptación de esta prueba diagnóstica al Hospital Universitario Virgen del Rocío.
Algoritmos para el diagnóstico y para la determinación del nivel de cuidados del paciente.

  1. Pacientes en el Servicio de Urgencias
  2. Pacientes en el Servicio de UCI
  3. Pacientes en Ingreso Programado
  4. Pacientes hospitalizados en el área NO-COVID
  5. Circuitos hospitales de día de Diálisis
  6. Circuitos para los pacientes en consultas externas convencionales
  7. Circuitos para Radiología estudios reglados y ambulatorios
  8. Circuitos para broncoscopias y endoscopias

Procedimiento.

  • La Indicación del test de Ags será realizada por el médico responsable del paciente.
  • La enfermera de la unidad en la que esté ubicado el paciente procederá a su realización.
  • La lectura del antígeno se realizará a pie de paciente (a los 15-20 minutos) por el profesional que ha realizado la toma de la muestra.
  • El registro de las pruebas de test rápido de antígenos así como de su resultado se realizará por el profesional que procedió a la lectura del antígeno mediante gestor de informes de cada uno de los pacientes con carácter diario y en plataforma digital definida para el registro de pruebas diagnósticos todos los lunes y viernes de cada semana donde se registraran el número total de pruebas realizadas y de ellas su resultado.

Descarga archivo pdf adjunto  INDICACIONES-DEL-TEST-RÁPIDO-AG-SARS-COV-21.pdf (15221 descargas) para indicaciones de realización de test de antígeno y manejo clínico del paciente con sospecha de COVID en:

  1. Pacientes en el Servicio de Urgencias.
  2. Pacientes con criterio de ingreso urgente en la UCI.
  3. Pacientes en ingresos programados.
  4. Pacientes hospitalizados en el área no COVID.
  5. Pacientes en Hospital de Día Diálisis.