Autores: Pedro Camacho Martínez (Coordinador), Adelina Gimeno Gascón, José Molina Gil-Bermejo y José Antonio Lepe Jiménez
Unidad Clínica: UCEIMP
Para cualquier duda pueden contactar con: pedro.camacho.martinez.sspa@juntadeandalucia.es, madelina.gimeno.sspa@juntadeandalucia.es
Este documento puede estar sujeto a cambios. Se realizarán actualizaciones periódicas.
Para iniciar la búsqueda, deseleccione la opción favoritos.
- En ciertos tipos de muestra (Absceso, Liquido biológico, Biopsia) se abren desplegables para seleccionar localización. En LCR hay que seleccionar derivación (externa o interna) o lumbar. En hemocultivos diferenciales y en punta de catéter hay que indicar el tipo de catéter.
- Perfiles PDT: solo para pacientes sépticos muy grave
Peticiones Microobiología. Más frecuentes-3
Índice
Secreción broncoalveolar (lavado) 6
Secreción bronquial (aspirado) 7
Secreción bronquial (catéter telescopado) 7
Secreción seno paranasal (aspirado) 7
Secreción traqueal (aspirado) 7
Secreción traqueostomia (aspirado) 7
Infecciones tracto urinario. 9
Infecciones gastrointestinales. 10
Secreción duodenal (aspirado) 10
Secreción gástrica (aspirado) 10
Infecciones intraabdominales. 12
Líquido de diálisis peritoneal 12
Líquido de diálisis peritoneal (bolsa) 12
Infecciones de piel y partes blandas. 14
Exudado ulcera (por presión) 14
Lentes de contacto (líquido) 16
Líquido cefalorraquídeo (indicar lumbar/derivación) 18
Infecciones osteoarticulares. 20
Exudado endometrial+Exudado endocervical 25
Diversas localizaciones torunda. 28