Antibioterapia inhalada en pacientes sin ventilación mecánica.
Autores: Marta Mejías Trueba1, Laura Herrera Hidalgo1, Esther Quintana Gallego2, Elisa Cordero3, María Victoria Gil Navarro1 1 UGC de Farmacia 2 UGC Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias 3 UGC Enfermedades Infecciosas, microbiología y Medicina Preventiva. Los…
Antibioterapia inhalada en pacientes con ventilación mecánica
Autores: Marina Muñoz Burgos1, Laura Herrera Hidalgo1, Francisco Puig Sánchez2, Manuela Cid Cumplido3, Antonio Maestre Romero3, María Victoria Gil Navarro1 1 UGC de Farmacia 2 UGC Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias 3 UGC de Cuidados Intensivos…
Antibioterapia inhalada introducción
Introducción La administración de antibióticos por vía inhalatoria supone el acceso directo del fármaco a la mucosa bronquial y al epitelio alveolar, con las consiguientes ventajas: – Concentraciones elevadas de fármaco en el foco de…