| Algoritmo para recomendar o no tratamiento antibi—tico a mujeres embarazadas ASINTOMçTICAS (*) si han comido alimento posiblemente contaminado por L. monocytogenes | ||||
| Preguntas a la embarazada | Respuestas | Recomendaci—n mŽdica | Explicaci—n mŽdica | |
| 1» | ŔDesde el d’a 24 de junio ha comido usted carne mechada de la marca la Mech‡? | SI | Recomendar tratamiento con amoxicilina oral 1 g/8 h. durante 7 d’as. | El beneficio de esta recomendaci—n es desconocido, no existe informaci—n cient’fica. La recomendaci—n que le hacemos est‡ basada en los siguientes hechos: 1) existe riesgo de que usted pueda haberse infectado por la bacteria tras comer la carne contaminada y si as’ hubiera sido, su embarazo podr’a estar en riesgo. As’ ha sucedido a cuatro embarazadas que comieron este producto y han abortado, 2) este antibi—tico es eficaz en las infecciones producidas por esta bacteria. y 3) es seguro para usted y para su embarazo, en la seguridad de uso de amoxicilina durante el embarazo (categor’a B: no hay estudios controlados pero nunca se ha descrito teratogenicidad en estudios cl’nicos o in vivo). Por todo ello le recomendamos este tratamiento. |
| NO | NO recomendar tratamiento | Porque usted no tiene riesgo conocido para esta infecci—n, que es la ingesta de ese producto. | ||
| No lo recuerdo | Decisi—n individualizada con la paciente | Riesgo desconocido, y en todo caso limitado a las provincias de Sevilla, Huelva, C‡diz, M‡laga y Granada. | ||
| 2» | ŔDesde el d’a 24 de junio ha comido usted carne mechada pero no sabe de quŽ marca, y la comi— en Sevilla, Huelva, C‡diz, M‡laga o Granada? | SI | Recomendar tratamiento con amoxicilina oral 1 g/8 h. durante 7 d’as. | Explicarle 1) que al no recordar la marca de carne mechada no se puede excluir el riesgo de que haya sido la Mech‡. 2) que este riesgo se limita a las provincias de Sevilla, C‡diz, Huelva, M‡laga y Granada que ha sido donde se han producido casos confirmados de infecci—n y por lo tanto riesgo conocido de infecci—n; y 3) todas las razones expuestas en el primer recuadro por las que le recomendamos este tratamiento. |
| NO | NO recomendar tratamiento | Explicarle que no tiene riesgo conocido para esta infecci—n, que es la ingesta de ese producto. | ||
| No lo recuerdo | Decisi—n individualizada con la paciente | Riesgo desconocido, y en todo caso limitado a las provincias de Sevilla, Huelva, C‡diz, M‡laga y Granada. | ||
| 3» | ŔDesde el d’a 24 de junio, ha comido usted carne mechada pero no sabe de quŽ marca, y la comi— en C—rdoba, JaŽn o Almer’a? | SI | NO recomendar tratamiento | Explicarle que no tiene riesgo conocido para esa infecci—n porque en esas provincias no se ha producido ningśn caso confirmado de infecci—n. |
| NO | NO recomendar tratamiento | Explicarle que no tiene riesgo conocido para esta infecci—n, que es la ingesta de ese producto. | ||
| No lo recuerdo | NO recomendar tratamiento | Explicarle que no tiene riesgo conocido para esa infecci—n porque en esas provincias no se ha producido ningśn caso confirmado de infecci—n. | ||
| (*) Este documento es explicativo del protocolo asistencial adjunto | ||||
| Para cualquier duda llamar al telŽfono: 670949781 | ||||
| A fecha 31 de agosto la incidencia de infecci—n confirmada por L. monocytogenes es de 8.55 casos por 100000 habitantes en Sevilla; 3.4 casos en Huelva; 0.83 en C‡diz; 0.44 en Granada y 0.24 en M‡laga | ||||