Alergia a betalactámicos
I. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Un 10-20% de los pacientes hospitalizados manifiestan ser alérgicos a fármacos betalactámicos, especialmente a la penicilina. Sin embargo, la prevalencia publicada de reacciones anafilácticas a penicilina apenas oscila entre el 0,004 y…
Antibioterapia inhalada en pacientes sin ventilación mecánica.
Autores: Marta Mejías Trueba1, Laura Herrera Hidalgo1, Esther Quintana Gallego2, Elisa Cordero3, María Victoria Gil Navarro1 1 UGC de Farmacia 2 UGC Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias 3 UGC Enfermedades Infecciosas, microbiología y Medicina Preventiva. Los…
Antibioterapia inhalada en pacientes con ventilación mecánica
Autores: Marina Muñoz Burgos1, Laura Herrera Hidalgo1, Francisco Puig Sánchez2, Manuela Cid Cumplido3, Antonio Maestre Romero3, María Victoria Gil Navarro1 1 UGC de Farmacia 2 UGC Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias 3 UGC de Cuidados Intensivos…
Antibioterapia inhalada introducción
Introducción La administración de antibióticos por vía inhalatoria supone el acceso directo del fármaco a la mucosa bronquial y al epitelio alveolar, con las consiguientes ventajas: – Concentraciones elevadas de fármaco en el foco de…
Principales interacciones de los antimicrobianos
AUTORES: Pablo Ciudad Gutiérrez1, Ana Belén Guisado Gil1, Rocío Álvarez Marín2, Manuela Aguilar Guisado2, Mª Antonia Pérez-Moreno1, José Molina Gil-Bermejo2, Mª Victoria Gil-Navarro1. UNIDADES CLÍNICAS: 1UGC Farmacia. 2Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Parasitología.…
Guía de monitorización farmacocinética en adultos
Autores: Paloma Suárez Casillas1, Marta Mejías Trueba1, Laura Herrera Hidalgo1, Rocío Cabra Rodríguez2, M. Cristina Sánchez Pozo2, Rocío Álvarez Marín3, María Victoria Gil Navarro1 Unidades clínicas: 1UGCFarmacia, 2 Análisis clínicos, 3Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas,…
Administración de betalactámicos en perfusión extendida
Autores: Santiago Lora Escobar1, Ana Belén Guisado Gil1, Laura Herrera Hidalgo1. UGC Farmacia Hospitalaria1. 1. Fundamento. Los antibióticos betalactámicos presentan una actividad tiempo dependiente, es decir, su eficacia clínica depende del tiempo que las concentraciones…
Contenido de sodio de los antimicrobianos intravenosos
Autores: Autores: María López Galán 1, Ana Belen Guisado Gil 1. UGC de Farmacia Hospitalaria 1. En este documento se recoge el contenido de sodio por vial, en mEq y mg, de los diferentes antimicrobianos…
DOMUS: Programa de Tratamiento Antibiótico Domiciliario Endovenoso
GUIA PRIOAM: DOMUS: Programa de Tratamiento Antibiótico Domiciliario Endovenoso Autores: Luis Eduardo López Cortés (coordinador)1, Aida López Gómez2, Beatriz Fernández Rubio2, Laura Herrera Hidalgo2, Julia Praena Segovia3, M.ª Dolores Navarro Amuedo3, Elena Salamanca Rivera1, Pilar…
Alertas de seguridad de antimicrobianos
AUTORES: Javier López Hernández1, Francisco Araujo Rodríguez1, Ana Belén Guisado Gil1 UNIDADES CLÍNICAS: UGC Farmacia Hospitalaria1 Introducción El objetivo principal de este capítulo es que el profesional sanitario tenga presente los riesgos asociados a la…